Esta mañana, recién levantada y de camino al trabajo, escucho en la radio la noticia de que se multará en Sevilla con 500€ a aquellas personas que le den de comer a las palomas (nunca seré multada por ello) pero la verdad que la noticia me dejo un poco sorprendida, que será de esos domingo en el parque María Luisa!!
Después escucho que si son como las ratas, que transmiten una enfermedad tremenda: LaToxoplasmosis.
Sorprendida por tal noticia, acudo a Internet ,ese gran invento al que acudimos cuando queremos enterarnos de algo que no sabemos; como por ejemplo: Cuanto dinero ha donado el ayuntamiento de Sevilla a una ONG de algún país sudamericano o africano para la supervivencia del saltamontes autóctono. En seguida empecé a tranquilizarme; la Toxoplasmosis la transmiten principalmente los GATOS y la prevención, en general, para esta y otras enfermedades consiste en no comérselas crudas, cosa que parece que no hacemos, y lavarse las manos. También me he enterado que la transmisión de las enfermedades de palomas a humanos es baja.
Después leo que otro problema que conllevan las palomas es la destrucción de los tejados, como no miro mucho los tejados de la catedral ni de los edificios del Parque de María Luisa, pero como trabajo en un edificio en el que mi oficina está en la planta trece, si miro los tejados de los edificios de al lado me tranquilizo, siguen enteros.
La conclusión que he sacado, es que, efectivamente, sus excrementos dañan la piedra y las estructuras metálicas, pero el problema puede ser el crecimiento excesivo de su número, y como de una cosa se pasa a otra, caí en la cuenta que eso ocurre con otras muchas especies de animales y que lo remedian sin PROHIBIR ni MULTAR a las personas; simplemente se solucionaría estableciendo un plan de control de la población, en este caso de palomas. Claro pero vuelvo a concluir que eso conlleva TRABAJO Y PLANTIFICACIÓN, y entonces comprendí el porqué es mejor la solución de multar y prohibir.
Que será lo próximo que nos prohiban??
No hay comentarios:
Publicar un comentario